La visión es perfecta durante toda nuestra vida? NO, y tampoco se mantiene buena hasta que llegamos a la vejez la vista también manifiesta cambios a lo largo de nuestro desarrollo y tenemos que usar lentes a los 14, 20, 34,47 años, la disminución de la vista no es una consecuencia por la vejez, esa disminución nos puede suceder en cualquier momento.
La visión se presenta cuando la luz es procesada por el ojo e interpretada por el cerebro. La luz atraviesa la superficie transparente del ojo (córnea) y continúa a través de la pupila, la abertura hacia el interior del ojo. La pupila se vuelve más grande o más pequeña para controlar la cantidad de luz que entra a este órgano. La parte coloreada del ojo se denomina : iris y retina
Que es la vision y cual es su funcion?
Todas las estructuras del ojo cambian con la edad. La córnea se vuelve menos sensible, de modo que las lesiones pueden pasar inadvertidas. Hacia los 60 años de edad, las pupilas disminuyen a aproximadamente un tercio del tamaño que tenían a los 20 años de edad. La pupila puede reaccionar más lentamente en respuesta a la oscuridad o a la luz brillante. El cristalino se vuelve amarillento, menos flexible y ligeramente opaco. Las almohadillas de grasa que brindan soporte al ojo se reducen en cantidad y los ojos se hunden en las órbitas. Los músculos oculares se vuelven menos capaces de rotar completamente el ojo.
A medida que usted envejece, la nitidez de su visión, es más difícil diferenciar azules y verdes entre sí que diferenciar rojos y amarillos. El uso de colores contrastantes cálidos (amarillo, naranja y rojo) en el hogar puede mejorar su capacidad para ver. Mantener una luz roja en los recintos oscuros, como el vestíbulo o el baño, hace más fácil ver que utilizar una luz nocturna regular.
La reducción de la visión periférica es común en las personas mayores, lo cual puede limitar las actividades y la capacidad de interactuar con otros. Es posible que usted no se pueda comunicar con personas que se sientan a su lado porque no las puede ver bien. Además, conducir un vehículo puede volverse peligroso.
Los músculos oculares debilitados posiblemente no le permitan mover los ojos en todas las direcciones. La mirada hacia arriba puede estar limitada y el área en la cual se pueden ver los objetos (campo visual) se hace más pequeña.
Los ojos que envejecen no producen suficientes lágrimas, lo cual lleva a su resecamiento. Sin tratamiento, se puede presentar infección, inflamación y cicatrización de la córnea. La resequedad en los ojos se puede aliviar mediante gotas oftálmicas o soluciones de lágrimas artificiales.
Los trastornos oculares comunes en la vejez (cambios que no son normales) incluyen : cataratas, glaucoma, degeneración macular , retinopatía diabética e hipertensiva
Medidas de autocuidado de la vision:
- Consulte al oculista periódicamente.
- Fuera del hogar: evite cambios bruscos de oscuridad a luz.
- Ilumine Adecuadamente la casa., deje una luz tenue encendida en el dormitorio y el baño.
- Si va a exponerse al sol, lleve sobrero o gorra y si es posible lentes.
- Use correctamente las gotas artificiales, medicados por el oculista
Es importante el conocimiento de este tipo de cambio en la estructura ocular del adulto mayor. Estos nos va a permitir prevenir enfermedades oculares comunes a esa edad.
ResponderEliminargracias por tu comentario, si es muy importante todo cambio que se realiza en nuestro cuerpo en especial nuestros sentido.
ResponderEliminar