viernes, 27 de junio de 2014

AUDICION EN EL ENVEJECIMIENTO

A medida que usted envejece el oído empieza a debilitarse como todos los sentido del cuerpo el oído es extraordinariamente en su forma de actuar , pueden darle información acerca del mundo. 
Los cambios sensoriales pueden afectar el estilo de vida. Puede tener problemas para comunicarse, disfrutar las actividades y permanecer involucrado con las personas. Los cambios sensoriales pueden llevar al aislamiento.
Los sentidos reciben información del ambiente. Esta información puede ser en forma de sonido, luz, olores, sabores y tacto. Dicha información se convierte en señales nerviosas y es llevada al cerebro. Allí, se convierte en una sensación significativa.
Se requiere una cierta cantidad de estimulación antes de que se haga consciente de la sensación. Este nivel mínimo se denomina umbral. El envejecimiento aumenta este umbral, de manera que la cantidad de estimulación necesaria para que usted se dé cuenta de la sensación se vuelve mayor.
Todos los sentidos pueden resultar afectados por la edad, pero la afectación mayor es en la audición y la visión. Muchos de estos cambios se pueden compensar con aparatos como anteojos y audífonos o por cambios en el estilo de vida.
Audición
Los oídos tienen dos funciones: una es oír y la otra es mantener el equilibrio. La audición se presenta después de que las vibraciones sonoras cruzan el tímpano hacia el oído interno. Las vibraciones se convierten en señales nerviosas en el oído interno y son transportadas al cerebro por medio del nervio auditivo.
El equilibrio se controla en el oído interno. El líquido y las pequeñas vellosidades en el oído interno estimulan al nervio auditivo, lo cual le ayuda al cerebro a mantener el equilibrio.
A medida que usted envejece, las estructuras dentro del oído comienzan a cambiar y sus funciones disminuyen. La capacidad para captar los sonidos disminuye. También puede presentar problemas para mantener el equilibrio cuando se sienta, se para o camina.
La pérdida de audición relacionada con la edad se denomina presbiacusia y afecta a ambos oídos. La audición puede disminuir, especialmente los sonidos de alta frecuencia. Usted también puede tener problemas para diferenciar ciertos sonidos o puede tener dificultades para entender a otros cuando hay ruido de fondo. Si usted está teniendo problemas para escuchar, hable de los síntomas con el médico. Las formas de manejar la hipoacusia abarcan el hecho de que le adapten un audífono. 
El ruido anormal y persistente en el oído  es otro problema común en los adultos mayores. La causa del tinnitus puede abarcar acumulación de cerumen o medicamentos que son dañinos para las estructuras en el interior del oído. Si tiene tinnitus hable con el médico acerca de cómo manejar la afección.
El tapón de cerumen también puede causar dificultad para oír y es común con el aumento de la edad. Un médico lo puede extraer.

Lastimosamente las celulas del oido van muriendo y las que registran información mas importarte se caen, a medida que envejecemos hay persona que pueden oír muy bien, pero hay otros que no pueden oír las notas altas, esto se llama proceso de envejecimiento.

1 comentario:

  1. Muy cierto, el deficit en la audicion genera grandes problemas en los adultos mayores sobretodo porque puede repercuir en un asilamiento debido a no poder relacionarse adecuadamente con los demas. Incluso se han visto casos en que adultos mayores se han vuelto menos extrovertidos.

    ResponderEliminar