
Los productos de desecho se pueden acumular en el tejido cerebral, a medida que las neuronas se descomponen, ocasionando la formación de estructuras llamadas placas y ovillos neurofibrilares. Un pigmento graso de color marrón también se puede acumular en el tejido nervioso.
La descomposición de los nervios puede afectar los
sentidos. Se podría presentar reducción o pérdida de los reflejos o la
sensibilidad, llevando a que se presenten problemas con el movimiento y la seguridad.
Alguna ligera reducción en el pensamiento, la
memoria y la capacidad cognitiva parece ser una parte normal del
envejecimiento. Aunque estos cambios son naturales, muchas personas tienen
concepciones erradas acerca del tipo y magnitud de dichos cambios. Un mito
común es que todas las personas de avanzada edad se vuelven seniles o muchas
personas le atribuyen el incremento de la confusión al hecho de
“volverse viejo”, cuando realmente puede ser causado por una enfermedad.
Estos
cambios no son los mismos en todo el mundo. Algunas personas tienen muchos
cambios físicos en sus nervios y tejido cerebral, mientras que otras tienen
pocos cambios. Algunas personas tendrán atrofia y placas, otras tendrán placas
y ovillos neurofibrilares y otras tantas tendrán otros cambios.
Más aun, estos cambios no siempre están claramente
relacionados con los efectos sobre la capacidad de pensar. Por ejemplo, las
placas y los ovillos neurofibrilares están asociados con el mal de Alzheimer, pero
algunas personas con los síntomas más graves tienen menos placas y ovillos
neurofibrilares que aquéllas con síntomas leves o moderados.
PROBLEMAS DEL SISTEMA NERVIOSO EN LA VEJEZ
La demencia y la pérdida
importante de la memoria NO son procesos normales del envejecimiento; pueden
ser causados por trastornos degenerativos del cerebro como el mal de Alzheimer.
El
delirio puede complicar la demencia, pero a menudo se debe a enfermedades que
no están relacionadas con el cerebro, lo cual también puede causar cambios en
el comportamiento y el pensamiento. Por ejemplo, casi cualquier infección puede
llevar a una persona mayor a resultar gravemente confundida. Ciertos
medicamentos también pueden causar esto.
Los niveles de azúcar (glucosa) en la sangre mal
controlados en personas con diabetes son otra
causa común de dificultad temporal en la capacidad cognitiva y el
comportamiento. Asimismo, la elevación y disminución de los niveles de glucosa
pueden interferir con el pensamiento.
Converse
con el médico respecto a cambios en la memoria, el pensamiento o la capacidad
para realizar una tarea, especialmente si estos síntomas ocurren de manera
súbita o junto con otros síntomas. Un cambio en la capacidad cognitiva, la
memoria o el comportamiento es importante si difiere de los patrones normales o
si afecta el estilo de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario