domingo, 29 de junio de 2014

TEN CUIDADO: EVITA LAS CAIDAS

Cada familiar, tiene una estructura de su hogar ya establecida el cual ya es imposible cambiarlo, de esta manera las personas se acostumbran a su casa en donde tienen comodidades, si te tropezabas, tenías los reflejos intactos para reaccionar de una manera para evitar algún golpe pero que pasa cuando hay un adulto mayor en la casa o en el trascurso del tiempo sientes dificultad para ver, oír, estar atentos a cualquier tropezó o simplemente no te acordaste que había un escalón ahí, derrepente algunas técnicas para evitar caídas no es algo elemental en la familia pues uno ya sabe cómo es su casa, pero cuando ya hay una persona mayor las cosas son diferentes la prevención de caídas es un tema importante ya  que  los cambios fisiológicos  empiezan a cambiar y es ahí en donde aumentan el riesgo de sufrir caídas  y otro tipo de accidentes. Las  Estadísticas arrojan que los lugares en donde hay más caídas es en el dormitorio, cuarto de baño y cocina.  
 
Los factores de riesgo suponen amenazas para la seguridad individual, entre los que se encuentran: Deterioro de la movilidad. Causado por la debilidad muscular, artritis, parálisis o mala coordinación y equilibrio.  
Tanto el entorno como el mismo adulto mayor deben tomar prevenciones para evitar las caídas, así se recomienda lo siguiente: 

  • ·        No deje alfombras arrugadas ni cables eléctricos sueltos.
  • ·        Utilice tapetes antideslizantes en el baño y caerca del fregadero de la cocina
  • ·         Eliminar los peligros del entorno y establecer un camino despejado dentro de la casa y habitación. 
  • ·        Cambiar lentamente de posición, especialmente al levantarse en las mañanas. 
  • ·         No use ropa o camisones largos que pueden hacerlo caer.
  • ·         Agarrarse del mobiliario en caso de necesidad. 
  • ·         Intervenciones simples como reordenar los muebles para dejar el camino libre hacia el baño, dormitorio o instalar una luz nocturna en ellos. 
  • ·         Mantener la movilidad de las personas mediante ejercicios y dispositivos auxiliares. 
  • ·         Instruir sobre la utilización adecuada de bastones, andadores y silla de ruedas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario