viernes, 27 de junio de 2014

Evaluacion funcional del anciano

Envejecer de manera saludable implica no solamente tener la posibilidad de tener los cuidados médicos ante los problemas de salud que se presenten en esta etapa de la vida, implica también reconocer a los ancianos como seres humanos con necesidades y posibilidades especiales.  el envejecimiento produce una serie de cambios físicos y psicológicos que hacen un tanto difícil esta etapa de la vida, donde la calidad de vida de los ancianos institucionalizados depende de la labor que realice el personal médico y paramédico para ayudar a mantener su nivel de independencia y autonomía, motivo por el cual decidimos realizar este trabajo. 

El objetivo de realizar evaluaciones sobre el  funcionamiento  del adulto mayor institucionalizado, evalúan el nivel de dependencia en las actividades de la vida diaria y determinar las actividades instrumentadas de la vida diaria que realiza con mayor o menor grado de independencia para poder elevar su nivel de independencia y su calidad de vida en la institución.

Unos de las actividades básicas de la vida diaria  son medir los niveles más elementales como comer, ir al baño, asearse, vestir, andar que constituyen las actividades esenciales para el autocuidado,  actividades transculturales y casi universales en la especie humana pues se realizan en todas las latitudes,  funciones más importantes para que una persona permanezca independiente en la comunidad ( capacidad para hacer la compra, la comida, realizar la limpieza doméstica, el manejo de las finanzas.) , es decir aquellas actividades que permiten la relación con el entorno.
En muchas sociedades alguna actividad depende del sexo del sujeto evaluado o por sus características su medida suele basarse en el juicio y no en la observación  o son más útiles que las anteriores para detectar los primeros grados de deterioro.  Valoran funciones más complejas como la realización de actividades de ocio, religiosas, deportes, trabajos, transporte.

1 comentario:

  1. Sin duda a través de una adecuada evaluación es que podremos identificar males o maneras de como mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

    ResponderEliminar