domingo, 29 de junio de 2014

Enamorados hasta la eternidad

Es muy interesante como dos personas se pueden congeniar de una manera única, lograr formar una relación para toda la vida, como se puede lograr establece ese vínculo en la pareja y los sentimientos como se asocian transformándose continuamente durante toda la relación. Cuando las personas llegan a la etapa de la vida en la que son ya “mayores”, la relación de pareja puede ser un factor que incremente el bienestar emocional, o por el contrario puede convertirse en un factor de insatisfacción personal. Es por eso que cuando somos mayores y aun tenemos a nuestro lado la pareja, tenemos que hacer lo posible para que la unión sea satisfactoria y poder disfrutar de la compañía en esta etapa de la vida.

Las parejas en la tercera edad, que han superado conflictos en etapas anteriores y que se han mantenido juntas, suelen caracterizarse por tener un alto nivel compromiso mutuo, una sólida confianza y un alto grado de implicación emocional positiva. Es cierto que no todo es “color rosa”, porque también pueden tener sus momentos de insatisfacción, pero los superan fácilmente porque le otorgan mayor importancia a las experiencias vividas, los retos superados y a la posibilidad de compartir cuidados y disfrutar de la compañía en la última etapa de sus vidas.

Durante la vejez el amor se transforma, ya no está guiado por la pasión de la juventud y la atracción física; lo que predomina son los sentimientos de confianza, intimidad y compromiso. Sin embargo algunas parejas cuando se hacen mayores y a pesar de permanecer juntas, caen en un patrón de continuos reproches y discusiones, lo que hace que decaiga la satisfacción, no solo en relación a la pareja, si no en la vida en general, porque el estado de ánimo se afecta negativamente y se incrementa una sensación de soledad y vacío.
La buena noticia es que esto se puede prevenir y también mejorar, sólo hace falta querer hacerlo, tomar conciencia de la importancia de hacer los esfuerzos necesarios para tener una actitud positiva en la relación de pareja en los años de vejez y poner en práctica algunas estrategias que permitan reforzar la intimidad afectiva y el compromiso con nuestro/a compañero/a de vida:
• Mantener las muestras físicas de afecto con la pareja: abrazos, besos, caricias, cogerse de la mano. Cada día y de acuerdo a las características de personalidad de cada uno, dar este tipo de muestras afectivas.
• Expresar las emociones positivas hacia nuestra pareja en forma verbal: decirse frases cariñosas, recordar momentos felices y decirse lo importante o significativo que ha sido poder compartir la vida con esa persona.
• Hacer cosas distintas y gratificantes juntos ayuda a construir recuerdos de experiencias positivas para esa etapa de la pareja. Actividades como bailar, pintar, viajar ejercitarse, cocinar, pueden hacerse en compañía de la pareja y disfrutarlas juntos. 

• Ser flexibles con las exigencias hacia la otra persona es especialmente importante en esta etapa de la vida. Esto significa que debemos incrementar la tolerancia con la “manias” de cada uno, dejar pasar las nimiedades y concentrarse en lo positivo de la otra persona y de la relación.
• Hacer todo lo posible por mantener una comunicación positiva y fluida con la pareja, evitando los reproches, las críticas, el sarcasmo. Ante un desacuerdo intentar separar el problema de la persona, para evitar ver a la persona como el problema; recordando que es normal tener diferencias y que lo importante es mantener una convivencia plena y satisfactoria.

4 comentarios:

  1. Muy buenos consejos, las personas de la tercera edad necesitan siempre un compañero (a) de vida.

    ResponderEliminar
  2. gracias por el comentario si, ademas ayuda ala persona mayor a sentirse bien consigo mismo y con los demas.

    ResponderEliminar
  3. Que buenos consejos, creo que como toda persona siempre es bueno un compañero para el final de tus días, sin embargo el tener siempre a alguien contigo hace que tus días sean mucho mas especiales, bonitos y creo que ha esa edad esto influye mucho mas.

    ResponderEliminar
  4. gracias por el comentario es importante que el amor en los adultos mayores se siga manteniendo.

    ResponderEliminar