domingo, 29 de junio de 2014

DIABETES MELLITUS: ADULTO MAYOR

La diabetes es una enfermedad muy grave y lamentablemente popular hoy en día, algunas personas manifiesta esta enfermedad por genética, o por haberse cuidado cuando era joven en este caso no vamos a ver la diabetes en los niños o en jóvenes, si no en adultos mayores y como lo enfrentan
¿Qué es la diabetes?
La diabetes es una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad de producir suficiente insulina o de utilizarla con eficacia La insulina es una hormona que se fabrica en el páncreas y que permite que la glucosa de los alimentos pase a las células del organismo, en donde se convierte en energía para que funcionen los músculos y los tejidos. Como resultado, una persona con diabetes no absorbe la glucosa adecuadamente, de modo que ésta queda circulando en la sangre (hiperglucemia) y dañando los tejidos con el paso del tiempo. Este deterioro causa complicaciones para la salud potencialmente letales. 
Hay tres tipos principales de diabetes:
  • diabetes tipo 1
  • diabetes tipo 2
  • diabetes mellitus gestacional (DMG)


El tratamiento y diagnóstico de diabetes entre este grupo de personas requiere de un acercamiento flexible y único. 
Existen varios cambios psicológicos importantes a medida que nuestro cuerpo crece. Los adultos mayores que están en riesgo de desarrollar diabetes o que ya la han desarrollado pueden no presentar los mismos síntomas que el resto de la población. Los cambios relacionados con la edad pueden significar que algunos síntomas sean enmascarados o más difíciles de detectar. 
¿Cuáles son las diferencias en el diagnóstico de personas de la tercera edad y en personas más jóvenes? 
El tratamiento de la diabetes entre las personas de la tercera edad puede tener retos importantes. Algunas incapacidades asociadas con edad avanzada pueden contribuir a la complejidad del auto cuidado de la diabetes entre estas personas. Algunas personas de la tercera edad pueden sufrir de alguna incapacidad física lo que complicaría el ajustarse a una rutina para el cuidado de la diabetes. 

¿Existen riesgos mayores cuando un adulto mayor desarrolla diabetes? 
Las personas mayores con frecuencia son más susceptibles a algunas enfermedades. Esto puede significar que las complicaciones relacionadas con la diabetes son con frecuencia más comunes y más difíciles de manejar. Además, la actividad física y la adaptación al plan de alimentación puede resultar complicado para las personas de esta edad lo que dificultaría el control de la diabetes

2 comentarios:

  1. Este articulo me hace ver la cruda verdad, esta es la enfermedad que a las vejes puede influir en la vida de una persona de esta edad.

    ResponderEliminar
  2. gracias por el comentario. Es importante estar precavidos con las enfermedades hoy en dia .

    ResponderEliminar