viernes, 2 de mayo de 2014

dependencia en el adulto mayor

Persona mayor con dependenciaCuando llegamos a mayores, son muchas las causas que nos pueden llevar a estar ligados a otras personas por estados de falta o pérdida de autonomía física, psíquica o intelectual.
No obstante, esto puede suceder a cualquier edad ya que hay varios tipos de dependencia y que se pueden presentar en diferentes grados.
Física: no podemos realizar nuestras funciones corporales y básicas de la vida diaria (tareas domésticas, de higiene, alimentación, control de esfínter, etc...) Social: cuando dependemos de una o varias personas emocionalmente para refugiarnos en una pérdida humana.
Económica: pasamos a ser miembros dependientes de un hogar.

Mental: perdemos nuestra capacidad de tomar decisiones propias Es importante por lo tanto hacer todo lo que esté en nuestra mano para evitar la situación de dependencia llevando hábitos de vida saludables porque existe una clarísima interrelación entre salud y dependencia, y si ya se ha llegado a la presencia de la dependencia, unos cuidados sanitarios adecuados son esenciales para la adecuada adaptación de la persona a la situación y que no agrave, mejorando su calidad de vida.Sin embargo, se estiman en más de 4.000.000 el número total de personas con alguna discapacidad; en torno al 10% por ciento de la población española. El porcentaje de personas con limitaciones aumenta conforme aumenta la edad, especialmente se acelera alrededor de los 80 años.
¿Cómo darnos cuenta de si hemos llegado a una situación de dependencia?
Si de un tiempo a esta parte la persona ha cambiado sus costumbres respecto a ciertos hábitos, convendría asistir a un médico de atención primaria, que será quien remitirá al paciente al Geriatra.}
Una de cada cuatro personas mayores de 60 años, presenta dificultad en la realización de actividades”. “El riesgo de sufrir deterioro cognitivo de las personas mayores sin escolaridad es 13 veces mayor que en las personas con 12 y más años de escolaridad”. “Dos de cada tres personas con dependencia en Chile son mujeres”. Estos son algunos de los principales resultados dados a conocer hoy por la Dra. Cecilia Albala, jefa de la unidad Académica del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), en la presentación del Estudio Nacional de la Dependencia en las Personas Mayores, realizado por el INTA y el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, por encargo del Servicio Nacional del Adulto Mayor.


No hay comentarios:

Publicar un comentario