El objetivo de este blog es brindar
información interesante sobre el proceso
del envejecimiento tratándose en el campo
de la psicología, abarcando de manera prioritaria
la etapa de la vejez y todo lo relacionado sobre el
desarrollo del ser humano.
viernes, 4 de abril de 2014
SI YO ME OLVIDO DE TI, TU NO LO HAGAS
¿Qué pasa con las personas mayores y su memoria?¿Porque se olvidan de algunas cosas?Es importante
mencionar sobre la salud, al transcurso del tiempo el sistema inmunológico se
va disminuyendo haciendo que las defensas ya no tengan la misma fuerza para
lograr proteger al cuerpo de los virus, bacterias e infecciones, provocando así
las apariciones de algunas enfermedades. Pero¿qué pasa con el cerebro?¿Que sucede
con el?¿Solo el sistema inmunológico disminuye?¿Que pasa con los órganos, también
lo hacen? La respuesta a todas estas preguntas se dan cuando hablamos sobre la
vejez , las personas mayores que se caracterizan por el deterioro de todas la
capacidades del cuerpo y hay una disminución de las actividades de todos
nuestros órganos , incluyendo el cerebro, este reduce un poco su actividad
funcional con la edad, pero es interesante mencionar que la perdida de la
memoria y el deterioro de las habilidades del razonamiento que son síntomas de
la enfermedad de Alzheimer no solo es parte
de envejecer, si no se trata también sobre el estilo de vida que la persona ha
tenido, el consumo excesivo del alcohol, deficiencias vitamínicas, depresión,
problemas de las glándulas tiroides, factores genéticos y la falta de ejercitar
las habilidades del cerebro. Es importante revelar este tipo de información para
que las personas jóvenes al leer esto, tomen consciencia y se cuiden porque al
paso del tiempo se paga el costo de la vida.
Siendo testigos de esta enfermedad,¿porque se dice
testigos? Porque todos tenemos contacto
con nuestros familiares, nuestros abuelos que han padecido de esta enfermedad y
logramos tener un poco de conocimiento sobre el tema, no solo porque somos
testigos pues no a todos las personas mayores le debe de dar alzhéimer pero
estamos en constantemente informándonos, en especial los jóvenes universitarios
que logran tener un información más directa pues este tipo de enfermedad es muy
común y es importante en la actualidad ya que Lamentablemente esta enfermedad
es una tragedia en la sociedad ya que
ahora las personas viven más gracias a la medicina moderna desgraciadamente esta enfermedad se
incrementa.
¿Qué es el Alzheimer?
Es una enfermedad se puede detectar en las personas de 65 años, aunque no es en todos los casos, algunas mujeres se da cuando se produce la menopausia pero se da a cualquier edad en especial al
inicio de una edad adulta, EL alzhéimer es una enfermedad cerebral irreversible y progresiva, se genera
un deterioro neuronal causando problemas
de memoria, razonamiento haciendo así que la persona tengo una conducta
diferente a la de antes, la muerte de esta enfermedad es lenta ya que el
proceso del olvido de todas las habilidades del cerebro es lento la desaparición
de estas toma tiempo, esta enfermedad no tiene cura pero con el desarrollo de
la medicina, están haciendo todo lo posible para obtener una cura o más bien
una ayuda para controlar este procese del olvido, pero es importante que estos
medicamentos para controlar se aplique en las etapas iniciales.
Esta enfermedad no solo ataca a las personas que padecen de
este, también afecta a la familia, las personas que cuidan y apoyan a la
persona que padecen, si algún familiar tienen esta enfermedad es importante que la familia esté preparada y
entender la responsabilidad que deberán de tomar, establecer recursos que permitan que esta
familia logre una planificación para el cuidado antes de esta enfermedad, no
solo buscar información financiero si no
también el apoyo emocional que tendrá que esforzarlo durante esta cuidado del familiar. Esta información es
importante para que si algún momento dios no lo quiera esté preparado para
alguna experiencia de esta enfermedad, Colabore en informar a las personas de su alrededor familiares, amigos sobre esta enfermedad que servirá de mucho a todos hoy en dia.
Muy buena información, sin embargo considero que hubiese sido mejor que se tratara a mayor profundidad sobre la psicología de la persona con Alzheimer y los medios para darles una mejor calidad de vida :)
Muy buena información, sin embargo considero que hubiese sido mejor que se tratara a mayor profundidad sobre la psicología de la persona con Alzheimer y los medios para darles una mejor calidad de vida :)
ResponderEliminargracias por tu comentario, lo tomare en cuenta.
ResponderEliminar