Pero porque mantenemos estos estereotipos presentes? sera porque se nos hace difícil imaginar a nuestros padres ya mayores, manteniendo relaciones sexuales.
A pesar que los jóvenes les resulta difícil asumir la realidad, La sexualidad para el adulto mayor es algo positivo y necesario en su vejez, y que debe formar parte de un envejecimiento saludable.
Entre los aspectos que pueden repercutir en la salud sexual de la población anciana cubana, se pueden destacar:
- Las enfermedades crónicas degenerativas relacionadas con los órganos reproductivos que son específicas por sexo y tienen alto riego en esta población.
- Las deficientes coordinaciones intersectoriales e interdisciplinarias en la formulación de una política integral de población que incluya la salud sexual.
- La falta de completamiento de los equipos multidisciplinarios de atención geriátrica en la atención primaria de salud y la necesidad de su incremento así como la ineludible inclusión de la geriatría con la incorporación del componente de la salud sexual, en la formación de los médicos de familia.
- La importancia de incrementar el trabajo educativo sistemático para la atención al adulto mayor, donde los involucrados dominen aspectos conceptuales de salud sexual.
En el Programa de Atención Integral al Adulto Mayor del Ministerio de Salud Pública de Cuba tiene priorizado el perfeccionamiento del trabajo en la atención primaria, mediante el médico de familia y otras alternativas no institucionales con la participación comunitaria, no obstante, se debería profundizar en aspectos que posibiliten la educación de la familia y la comunidad, con vistas a garantizar que en el anciano se respete y valore su intimidad en el entorno familiar y social.
Se sabe que la salud sexual tiene aspectos especiales en este grupo, implica también lo que ellos sienten y aspiran en su intimidad, elementos estos que generalmente se desconoce o a los que se les da poca importancia.
Otra exigencia del proceso de envejecimiento de la población para el sector de la salud es el incremento y el completamiento de los equipos multidisciplinarios de atención geriátrica en el país, fundamentalmente en la atención primaria, donde se debe lograr un manejo adecuado de todos los aspectos de la salud sexual en este grupo de edad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario